por Red Acoge | 11 Nov 2019 | Sin categoría
Principales datos del estudio de Red Acoge sobre el estado de salud de las mujeres migrantes indocumentadas (2019): Enfermedad física o mental: 44 mujeres (19,5%)Las mujeres de la muestra manifiestan experimentar diferentes sintomatologías relacionadas con su estado...
por Red Acoge | 8 Nov 2019 | Sin categoría
Principales datos del estudio de Red Acoge sobre la situación laboral de las mujeres migrantes indocumentadas (2019): Desempleada buscando trabajo: 62%Trabajando: 28%Desempleada sin buscar trabajo: 9% De las mujeres indocumentadas de la muestra que están trabajando el...
por Red Acoge | 6 Nov 2019 | Sin categoría
Principales datos del estudio de Red Acoge sobre el régimen ocupacional de las mujeres migrantes indocumentadas (2019): Vivienda arrendada: 28%Cuarto arrendado: 22%Acogida temporal con familiares/amistades: 19%Acogida temporal en centro o institución: 10% El 34% de...
por Red Acoge | 4 Nov 2019 | Sin categoría
El ejercicio de los derechos es universal e inalienable y todos los seres humanos deben poder ejercerlo sin obstáculos, independientemente del país en el que se encuentren y sin prejuicio de su situación legal, laboral o de vida. Sin embargo, las mujeres migrantes en...
por Red Acoge | 30 Oct 2019 | Sin categoría
Entre los motivos para emigrar de las mujeres entrevistadas destaca en primer lugar la búsqueda de promoción laboral (33% de los casos), seguido por la reagrupación familiar (15%), el deseo de ampliar su formación y educación (12%) y las razones de seguridad personal...
por Red Acoge | 28 Oct 2019 | Sin categoría
Durante el año 2019 Red Acoge ha llevado a cabo una nueva investigación en el marco del proyecto “Investigación psicosocial con mujeres migrantes en situación vulnerable II”, financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la...