Este taller se planteó como un espacio de Promoción de la Salud. El objetivo de la actividad es otorgar protección frente al desgaste tanto físico como emocional cotidiano, vinculado al estrés laboral, las responsabilidades diarias y las preocupaciones que sufren las mujeres.
Los contenidos del taller se han abordado en varios bloques.
Se han trabajado aspectos tan básicos como la importancia de una buena respiración diafragmática para el desarrollo de técnicas de relajación adecuadas.
Por otro lado, la necesidad de automasaje para disminuir las dolencias del día a día, y los procedimientos para llevar a cabo un buen masaje para prevenir el desarrollo de trastornos asociados
Y por último, el conocimiento y estudio de los compuestos que forman la cosmética y productos de belleza y las recetas para crear nuestros propios productos naturales.
El autocuidado implica la participación activa permanente, el compromiso y la responsabilidad diaria con nuestra propia salud, tanto física como mental, fomentando la creación de espacios de reflexión y encuentro personales. Con ello se busca generar acciones concretas destinadas a conservar la salud y prevenir la aparición de trastornos vinculados al estrés diario.